WOW !! MUCH LOVE ! SO WORLD PEACE !
Fond bitcoin pour l'amélioration du site: 1memzGeKS7CB3ECNkzSn2qHwxU6NZoJ8o
  Dogecoin (tips/pourboires): DCLoo9Dd4qECqpMLurdgGnaoqbftj16Nvp


Home | Publier un mémoire | Une page au hasard

 > 

El fluir psiquico en relato de un naufrago de Gabriel Garcia Marquez


par Ousmane Abdoulatif CHERIF
Université Alassane Ouattara de Bouaké - Master 2 2019
  

précédent sommaire suivant

Bitcoin is a swarm of cyber hornets serving the goddess of wisdom, feeding on the fire of truth, exponentially growing ever smarter, faster, and stronger behind a wall of encrypted energy

- Las causas segundarias de la desesperanza

Estas causas son las que se produjeron desde el naufragio hasta el rescate. Ahí la desesperanza comienza por asistir a la muerte de sus compañeros, y sólo él en el infinito mar, desorientado frente a todo lo que puede constituir un peligro. De este momento, la causa más evidente de su desesperanza es la soledad. Pues esta soledad constituye su debilidad, su insuficiencia, falta de ayuda, su pequeñez en la infinidad del mar cargado de todo lo que puede exterminarle.

Esta desesperanza se manifiesta también por el fracaso de todos los aviones que pasaron a buscar a un superviviente mientras que Velasco los esperaba con fuerza. Lo que motivó esta desesperación es que en tanto como miembro de la armada nacional, nunca podía imaginarse que los helicópteros no pudieran localizarle. Porque estos aviones son equipados de instrumentos muy eficientes de localización. Cabía imposible que lo pudiera ver. «Era imposible que no me hubieran visto, volando tan bajo».»133(*)

Y si no lo rescataban, quizá no le tuvieran la orden. Pues se convenció de que no podía contar con el rescate por los aviones. Pues, permaneció en el mar durante diez día en condiciones desagradables, hasta desear la muerte. «No sentía nada, aparte de una indiferencia general por la vida y la muerte. Pensé que me estaba muriendo y esta idea me llenó de una extraña y oscura esperanza»134(*).

(...) «Me sentía mal porque no había podido morir»135(*)

Pero al décimo día, reencontró la tierra. Y allí también, condiciones se presentaron a él y que ocasionaron la última etapa de su desesperanza.

- Las causas terciarias de la desesperanza

Estas causas son relacionadas con las decepciones que sintió Velasco tras su rescate hasta su hospitalización y los problemas que encontró. Son por fin las causas que se relacionan con la actitud del gobierno.

En efecto, Velasco se enfrenta a una desilusión, una decepción y en el mismo tiempo, una inquietud. Porque imaginando que hubiera nadie en Colombia que no tuviera la información del naufragio del barco de la marina nacional, viene a notar que esta información pasó bajo silencio con estas poblaciones. Se siente desesperado porque en realidad nota que él mismo es el único que cree en su aventura.

Nadie tenía la noticia del accidente. Yo tenía entendido que a cualquier lugar del mundo a donde llegara se tendrían noticias de la catástrofe. Me decepcionó saber que me había equivocado136(*).

Esta situación plantea la problemática del aislamiento de que es víctima esta región donde se salvó. Entonces, se interroga de cómo en este contexto pueda beneficiarse de cura adecuada ya que no había electricidad, ni automóvil, ni hospital. Y teme la distancia larga y difícil que tendrán que recorrer para acceder a un centro hospitalero.

Después esta etapa, se consigue conducirle a un hospital militar donde prohíbe hablar con él excepto su familia. Se siente alejado de sus amigos y de cada quien quiere pedirle explicación de su aventura mientras que bulle en él el gusto de confiarse a alguien. Es también prohibido salir del centro hospitalero por una orden cuya procedencia, ignora. «Pusieron un guardia para que nadie hablara conmigo. A los tres días me sentía completamente restablecido, pero no podía salir del hospital»137(*).

Al fin y al cabo, se descubre que la razón de este aislamiento es el gobierno que no quería que contara una versión de la historia que fuese diferente de la oficial. Pero un periodista disfrazado de medico logra entrevistarle y se supo la versión verdadera del accidente que entra en contradicción con la versión oficial. Esto inicia una serie de consecuencias desagradables y que por fin acaban por volverle desdichado, aborrecido por el gobierno y olvidado para siempre.

Pero Alejandro Velasco supo resistir a todas las situaciones desfavorables que se presentaron a él. Gracias al poder de su psique, supo tener y guardar la esperanza hasta el fin. A pesar de la complejidad de los problemas, Velasco siempre triunfó y llegó a alcanzar su meta que era sobrevivir del accidente. Qué le permitió a Velasco resistir y a aferrarse a la vida y cómo se presentan sus esperanzas? Las siguientes líneas nos permitirán contestar a estas preguntas.

* 133- GABRIEL, García Márquez, 1970, O. Cit. p. 54

* 134- Ídem p. 103

* 135- Ibídem p.112

* 136- GABRIEL, García Márquez, 1970, O. Cit. P. 128

* 137- Idem p. 136

précédent sommaire suivant






Bitcoin is a swarm of cyber hornets serving the goddess of wisdom, feeding on the fire of truth, exponentially growing ever smarter, faster, and stronger behind a wall of encrypted energy








"Ceux qui vivent sont ceux qui luttent"   Victor Hugo