WOW !! MUCH LOVE ! SO WORLD PEACE !
Fond bitcoin pour l'amélioration du site: 1memzGeKS7CB3ECNkzSn2qHwxU6NZoJ8o
  Dogecoin (tips/pourboires): DCLoo9Dd4qECqpMLurdgGnaoqbftj16Nvp


Home | Publier un mémoire | Une page au hasard

 > 

El fluir psiquico en relato de un naufrago de Gabriel Garcia Marquez


par Ousmane Abdoulatif CHERIF
Université Alassane Ouattara de Bouaké - Master 2 2019
  

précédent sommaire suivant

Bitcoin is a swarm of cyber hornets serving the goddess of wisdom, feeding on the fire of truth, exponentially growing ever smarter, faster, and stronger behind a wall of encrypted energy

2-2-2- A nivel social: Relación entre Luis Alejandro Velasco y Gabriel García Márquez

El nombre Luis Alejandro Velasco para muchos es un nombre común y corriente pero para los lectores del «Relato de un náufrago» es el personaje principal de una de las obras del genio Gabriel García Márquez. Sin embargo, solo un mínimo porcentaje sabe que este personaje en la vida real si existió y fue precisamente quien le conto a García Márquez la historia de su travesía en las aguas del Caribe.

Este hombre que como bien lo decía García Márquez , «estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por las reinas de la belleza y hecho rico por la publicidad, y luego aborrecido por el gobierno y olvidado para siempre» fue el único sobreviviente de los ocho hombres que habían desaparecido tras el accidente del destructor «Caldas». Él estuvo a la deriva por 10 días y al volver, lo elogiaron y lo tildaron de héroe por haber sobrevivido a tal encrucijada.

Cuando Gabriel García Márquez lo entrevistó, la historia ya había sido contada reiteradas veces por lo que era noticia vieja. No obstante, en el reportaje periodístico que escribió el escritor colombiano se narró la verdadera historia y no la historia que el gobierno quería contar. Esto produjo diferentes consecuencias como el exilio de Gabriel García Márquez y el retiro de la marina por parte de Luis Alejandro Velasco.

A pesar de todas las consecuencias que esta historia pudo ocasionar, Velasco recibió una cantidad razonable de dinero por parte del periódico «El Espectador» por contar su historia y ya en 1970, cuando se reedito la historia en forma de libro, recibió las regalías por las publicaciones cedidas por Gabriel García Márquez. Sin embargo, cuando este ganó el Premio Nobel de la Literatura en 1982, Velasco lo demando solicitando las regalías de las traducciones. En 1986, Velasco perdió el litigio y perdió los beneficios que le habían sido cedidos en un principio.

Luis Alejandro Velasco en su lecho de muerte, debido a un cáncer pulmonar, se arrepintió de haberle reclamado las regalías de las traducciones a García Márquez y le pidió disculpas por haber perjudicado su imagen. Antes de morir, a los 66 años, le pidió a un ex marino amigo suyo, Jaime Torres, que le pida a García Márquez una ayuda económica a su familia y que por favor deje el pasado atrás y piense en él con orgullo y sin rencor14(*).

CONCLUSIÓN PARCIAL

De lo que precede, notamos que Relato de un Náufrago constituye una obra de polémica por ser una fuente de frustración por el gobierno. Hace falta retener que la publicación a mediados de los años 50 en Colombia de esta historia afectó el contexto sociopolítico que vivía el país, volviéndose aún más inestable y generando malestar en el gobierno militar, con posteriores represalias a los medios de comunicación. Además, la publicación de esta historia en el periódico el despertador de Bogotá ofreció oportunidades a su personaje principal porque no solo el diario le dio dinero por haber aceptado contar la verdadera versión de la historia sino también le abrió puertas para el mundo de publicidad. Pero más tarde, incomprensiones nacieron entre el autor y Velasco que les condujeron a la justicia y Velasco perdió el juicio y esto le costó sus beneficios sobre la venta del libro y murió en condiciones difíciles.

* 14- SOLÓRZANO Chauca, VILLAVICENCIO Quispe y JOO Arakawa, 2014, Travesía de un héroe olvidado, Universidad Ricardo Palma, Lima.

précédent sommaire suivant






Bitcoin is a swarm of cyber hornets serving the goddess of wisdom, feeding on the fire of truth, exponentially growing ever smarter, faster, and stronger behind a wall of encrypted energy








"Le doute est le commencement de la sagesse"   Aristote