WOW !! MUCH LOVE ! SO WORLD PEACE !
Fond bitcoin pour l'amélioration du site: 1memzGeKS7CB3ECNkzSn2qHwxU6NZoJ8o
  Dogecoin (tips/pourboires): DCLoo9Dd4qECqpMLurdgGnaoqbftj16Nvp


Home | Publier un mémoire | Une page au hasard

 > 

El fluir psà­quico en relato de un nà¡ufrago de Gabriel Garcà­a Mà¡rquez


par Ousmane Abdoulatif CHERIF
Université Alassane Ouattara de Bouaké - Master 2 2019
  

précédent sommaire suivant

Bitcoin is a swarm of cyber hornets serving the goddess of wisdom, feeding on the fire of truth, exponentially growing ever smarter, faster, and stronger behind a wall of encrypted energy

1-2- LA MODALIZACIÓN DEL ESPACIO NARRATIVO

1-2-1- Las técnicas tradicionales

El nacimiento del género novelístico ocurrió en el siglo XVIII. Y ya se denomina el siglo XIX como el siglo de oro de la novela tradicional con autores como Balzac, Flaubert, Tolstoi, Dostoievski, Stendhal quienes pudieron crear un boom literario. Las técnicas narrativas de aquel siglo respondían a algunas pautas que gobernaban la narración. Y dice Ribeyro que durante mucho tiempo la técnica de la novela consistió en tres procedimientos básicos: 1. La descripción, 2. El diálogo, 3. El soliloquio16(*). A ellas, para Montes, se puede agregar dosrecursos más, pero cuya enumeración no agota la relación de elementos que pueden ser agrupados bajo el rubro de técnica. Dichos recursos son: 4. la narración y 5 la temporalidad y el estilo indirecto libre que es estrechamente relacionado al soliloquio, y a Elmer Ramírez de hablar de la técnica lineal17(*).

- La descripción

La novela del siglo XIX ha utilizado la descripción como técnica para proporcionarla la belleza y cierta atracción. La descripción es la acción y el efecto de describir (Diccionario de la Lengua Española). Es un discurso oral o escrito en el que se explica detalladamente como es una cosa, una persona o un lugar para ofrecer una imagen o una idea completa. Tiene como fin, crear en el oyente o lector una imagen mental del asunto referido en su ausencia18(*).

Para Martín Vivaldi, la descripción consiste, en su expresión más literal, en "conseguir que se vea algo - un objeto material o un proceso espiritual-" Al definir la descripción, según el mismo autor, no podemos dejar de pensar en la pintura, pues ella es, por esencia, descriptiva. En el espacio del cuadro vemos figuras, personajes, ambientes, paisajes, objetos, momentos del día, elementos distintivos de un lugar o de una estación, expresiones, gestos, etc. La novela al utilizar la técnica descriptiva procede igual que la pintura, sólo que el material con el que describe son las palabras.

Se dice también que "la descripción es la pintura animada de los objetos. La descripción ha de ser viva. Dar la ilusión de la vida por medio de la imagen sensible y del detalle material, he aquí el fin de la descripción". Martín Vivaldi. Pero la descripción no se limita a mostrarnos el mundo material sino que penetra en lo espiritual, en el mundo psíquico, en el proceso anímico e interno de los seres humanos.19(*)

Pues las técnicas tradicionales reservan una importancia enorme a la descripción de los personajes y del medio ambiente. El objetivo de esto es reunir todas las condiciones para crear el mundo ficticio perfecto. Así, el lector es más sensible a la narración ya que se le ofrece todas las herramientas para una mejor comprensión de lo narrado. Por eso, Genette afirma que en la narrativa, la descripción tiene doble funciones: una función decorativa y una función explicativa y simbólica.20(*)

La función decorativa según Genette, consiste en una descripción ornamental, detallista, artística, en la cual el escritor exhibe su dominio estilístico de dicha técnica. Entonces, la descripción extensa y detallada aparece como una recreación en el relato, con una función puramente estética, como la de la escultura en un edificio clásico. De allí, se entiende la función decorativa y embellecedora de la descripción a fin de captivar y maravillar al lector.

La función explicativa y simbólica es de índole a relevar la psicología de los personajes y al mismo tiempo justificarla. Así, permite percibir la condición social, mental y psicológica de los personajes. Lo que posibilita al lector entender y justificar sus actuaciones.

En suma, las técnicas tradicionales de la narración nacidas en el romanticismo reservan una parte importante a la descripción. Constituye una digresión excitante en la narración propiamente dicha y permite al autor pintar el medio ambiente en el que se desarrolla su ficción.

* 16 MONTES, A. González, 1987, Estructura del texto novelístico, Latinoamericana Ediciones, Perú.

* 17Ramírez. E, 2012, las técnicas narrativas, disponible en https://farelveradixit.blogspot.com/2012/10/las-tecnicas-narrativas-i.htm?m=1 consultado el 20/12/2020.

* 18 www.significados.com/descripcion/

* 19- Vivaldi, M., Citado por, A. González, 1987, Estructura del texto novelístico, Perú, Latinoamericana Ediciones, P17

* 20 MONTES, Op. Cit, P. 19

précédent sommaire suivant






Bitcoin is a swarm of cyber hornets serving the goddess of wisdom, feeding on the fire of truth, exponentially growing ever smarter, faster, and stronger behind a wall of encrypted energy








"La première panacée d'une nation mal gouvernée est l'inflation monétaire, la seconde, c'est la guerre. Tous deux apportent une prospérité temporaire, tous deux apportent une ruine permanente. Mais tous deux sont le refuge des opportunistes politiques et économiques"   Hemingway