
UNIVERSITE DE MAROUA THE UNIVERSITY OF MAROUA
· · · · ·
· · · · · ·
· · · · · ·
· · · · ·
ECOLE NORMALE SUPERIEURE
· · · · ·
· · · · · ·
· · · · · ·
·
DEPARTEMENT DE
LANGUES ETRANGERES
· · · · ·
· · · · · ·
· · · · ·
|
|
· · · · ·
· · · · · ·
· · · · · ·
· · · · · · HIGHER TEACHERS'
TRAINING COLLEGE
· · · · ·
· · · · · ·
· · · · · ·
· · · · DEPARTMENT OF FOREIGN
LANGUAGES
.......................
|
ESPAGNOL

Bohemia de Ramón Maria del Valle
Inclin
Estudio de las preposiciones en Luces
de
Tesina redactada y presentada para la obtención
del Diploma de Profesor de Enseiianza Secundaria Segundo Grado (DIPES
II)
Por
MOUMBOCK a GOUFAN Simon ("Licence" en Letras
Hispanicas por la Universidad de Yaunde I)
NJILIE Emmanuel Hilaire ("Licence" en Letras
Hispanicas por la Universidad de Yaunde I)
TIWE KEMTA Apolinaire ("Licence" en Letras
Hispanicas por la Universidad de Yaunde I)
Bajo la dirección de Mohamadou
AMINOU Chargé de Cours Junio de 2010

DEDICATORIA
Dedicamos este trabajo a nuestro Señor por su gracia y
misericordia y a nuestros familiares:
BIAKAN à NGON Jeannot BIEN à NGON Jacqueline
Irène GOUFAN à MOUMBOCK Jean in memoriam GHAMEGNIGNI Jean
Paul Richard KEMTA Michel MANTOH Anastasie MFOUT Rosine TUEKAM
Félix
AGRADECIMIENTOS
Damos nuestras gracias a
Nuestro director el Dr Mohamadou AMINOU por sus consejos, su
disponibilidad y su paciencia que facilitaron nuestros primeros pasos en la
investigación.
Todos nuestros profesores de la Escuela Normal Superior de
Maroua, particularmente Dr. Antoine BOUBA.KIDAKOU, y los de la Universidad de
Yaoundé I .
Nuestros padres el difunto Reverendo Pastor GOUFAN à
MOUMBOCK, BIEN à NGON Jacqueline Irène, KEMTA Michel, MANTOH
Anastasie, TUEKAM Félix, MFOUT Rosine por su aportación moral ,
material y financiera.
Nuestros familiares BIAKAN à NGON Jeannot, NKE Simone,
Rdo. NYOUNG NYOUNG Ernest, GHAMEGNIGNI Jean Paul Richard y su mujer, MBOTOU
Joseph Désiré, LOMPA Dieudonné, WAMBA André por sus
consejos y asistencia.
Nuestros amigos MINKENG Adèle Carine, NGO NSOGA
Cécile Pélagie, NINKEU Kévin, LEOUE Michèle,
ASSOGBA Norbert, NYINDIE Samuel, YANWE Rodrigue, TCHATCHOUANG TOUKAM Christian,
MEDOUNGA ZE Yvone, ABOUDEM TSAFACK Rodrigue, MANGA Marie Bernadette, BIKELE
Atangana Tatiana, METEMO NGNOKAM Valérie.
Todos nuestros compañeros de esta primera promoción
en la Escuela Normal Superior de Maroua.
ÍNDICE
DEDICATORIA I
AGRADECIMIENTOS II
ÍNDICE III
RESUME VII
ABSTRACT VII
INTRODUCCION GENERAL 1
CAPÍTULO I:CLASIFICACION DE LAS PREPOSICIONES 9
I.1 TIPOS DE PREPOSICIONES SEGÚN LOS CONTENIDOS 11
I.1.1 Las preposiciones llenas 13
I.1.2 Las preposiciones vacías 17
I.2 TIPOS DE PREPOSICIONES DESDE EL MARCO ESTRUCTURAL 22
I.2.1 Las preposiciones simples 22
I.2.2 Las preposiciones compuestas o agrupadas 27
I.2.3 Las preposiciones complejas o locuciones prepositivas 29
CAPÍTULO II: FUNCIÓN DE LAS PREPOSICIONES 34
II.1 La traslación 35
II.2 Traslaciones de primer grado: 37
II.2.1 Traslación de sustantivo a adjetivo (O>A) 37
II.2 Traslación de sustantivo a adverbio (O>E) 50
II.2.1 Traslación de sustantivo a adverbio de lugar
(O>E" lugar") 50
II.2.2 Traslación de sustantivo a adverbio de modo. (O>
E «modo») 62
II.2.3 Traslación de sustantivo a adverbio de tiempo.
(O>E «tiempo») 65
II-3 Traslacion doble 68
II-4 Traslacion de segundo grado (I>>O) 70
II-4.1 Traslación de segundo grado de formula (
I>>O>E). 70
II-4.2 Traslación de segundo grado de formula:
I>>O>A. 72
II-5 Otras funciones de las preposiciones. 73
II-5.1. El complemento preposicional o suplemento 73
II-5.2 El objeto directo o implemento (OD) 76
II-5.3 El objeto indirecto o complemento (OI) 78
CAPÍTULO III:SIGNIFICACION DE LAS PREPOSICIONES 82
III-1 DE 85
III-1.1 El aspecto espacial 86
III-1.2 El aspecto temporal 88
III-1.3 El aspecto nocional 88
III-2 EN 90
III-2.1 El aspecto espacial 90
III-2.2 El aspecto temporal 91
III-2.3 El aspecto nocional 92
III-3 A 93
III-3.1 El aspecto espacial 93
III-3.2 El aspecto temporal 94
III-3.3 El aspecto nocional 95
III-4 PARA 95
III-5 POR 96
III-5.1 El aspecto espacial 96
III-5.2 El aspecto temporal 97
III-5.3 El aspecto nocional 97
III-6 CON 99
III-7 SIN 100
III-8 ENTRE 101
III-9 HASTA 103
III-9.1 Aspecto espacial 103
III-9.2 Aspecto nocional 103
III-10 DESDE 103
III-10.1 Aspecto espacial 103
III-10.2 Aspecto temporal 104
III-11 HACIA 104
III-12 SOBRE 105
III-13 BAJO 106
III-14 ANTE: 106
III-15 TRAS 107
III-16 CONTRA 108
III-17 LAS LOCUCIONES PREPOSITIVAS 108
CONCLUSION GENERAL 112
APÉNDICE 115
BIBLIOGRAFÍA 117
RESUMÉ
Depuis l'antiquité grecque, les prépositions ont
été une catégorie grammaticale qui a constitué un
centre d'intérêt pour les chercheurs. Dans le présent
travail, nous abordons une étude des prépositions dans Luces
de Bohemia. En nous basant sur les théories énoncées
par María del Carmen Fernández López , María Luisa
López, Lucien Tesnière et Bernard Pottier, nous tentons d'aborder
la classification selon le contenu et selon la structure, les fonctions
transpositive, de complément d'objet direct, de complément
d'objet indirect et de complément prépositionnel ; la
signification des prépositions (spatiale, temporelle et notionnelle)
dans cette pièce théâtrale de Ramón María del
Valle-Inclán. Il ressort de cette étude que les
prépositions sont des éléments nécessaires et
indispensables tant dans la langue parlée qu'écrite.
|